Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Sopa de carcasa (Pavo)

Imagen
El nombre de esta receta es que se hace con los huesos y sobras del pavo. Primero preparar un caldo cocinando todos los huesos del pavo, con los trocitos de carne pegada en agua que los cubra (picamos la carcasa principal en cuatro piezas, dos longitudinales y dos transversales); con una cucharadita de sal, cuatro tallos de apio españa (celery); cuatro granos de pimienta negra sin moler, cuatro hojas de laurel. Yo lo dejé por una hora a fuego medio bajo. Luego colar y quitar los pedacitos de carne que queden. Chowder (crema) de pavo (Ocho tazones de sopa) Ingredientes : 4 papas 4 zanahorias 2 tazas de sobras del pavo 1 lata de guisantes 3 mazorcas de maíz desgranadas 200 ml de crema de leche de cocinar 1 cda de maizena 1/2 taza de pasta corta o fideos 4 tazas del caldo de carcasa Preparación : En el caldo hirviendo añadir las papas y zanahoria en cubitos medianos. Cocinar 30 minutos. Añadir el pavo, maíz, pasta; cocinar 10 minutos. Añadir la crema de le...

Pollo Karlitos

Imagen
Ingredientes  2 Pechugas picadas en tiras medianas ½ pimiento rojo en tititas (juliana) 1 cebolla grande picada en cubitos (brunoise) 1 hoja de laurel 1 cdta de estragón ½ cdta de pimienta blanca 1 cdta de orégano La cascara de una naranja rallada El jugo de una naranja de Valencia 100 ml de crema de leche 100 g de mantequilla 2 tz de caldo de pollo 1 tz de vino blanco 1 cda de maicena Preparación Derretir la mantequilla (con un chorrito de aceite para que no se queme); sofreír la cebolla (hasta que empiece a estar transparente, añadir el pimiento, un minuto después las especias y el pollo; mezclar bien y dejar a fuego fuerte para que se sofría el pollo por fuera. Añadir el caldo de pollo, al hervir bajar el fuego a medio y dejar cocinar 15 minutos hasta que reduzca a la mitad; añadir el vino, el jugo (zumo) de naranja y la cascara rallada, cocinar otros 15 minutos, añadir la maicena diluida en un poco de agua y llevar a hervor para que es...

Relleno del pavo

(Para 8 personas) Ingredientes : 1 paq tocineta 2 tz de arroz 1 tz de caldo hecho con las vísceras del pavo 3 tz de agua 100 g de mantequilla 1 tallo de celery en brunoisse 1/2 cebolla en brunoise 1 cebollín 3 zanahorias ralladas 1/2 tz de pasas 1/2 tz de piñones o nueces o almendras picadas 1 manojo de cilantro 4 manzanas o peras en cubitos Perejil Preparación : Sofreir la tocineta en cuadrados, la cebolla, celery, cebollin en la mantequilla; sofreir el arroz hasta que transparente un poco; añadir el caldo y el agua y llevar a hervir. Bajar el fuego y cocinar unos 15 minutos (al dente); añadir las pasas, piñones, cilantro y perejil, las manzanas y pasas y dejar reposar. Antes de servir, calentar en el microndas unos 5 minutos. Alternativas El arroz se puede sustituir por  dos canillas de pan del día anterior Se puede sustituir la tocineta por 250 g de longanizas sin la piel

Arroz verde

Ingredientes : 100 g de espinacas 2 tazas de agua Perejil 1 puñado de cilantro 1 taza de arroz largo 1 pizca de aceite sal Preparación : 1. Cocinar la espinacas con un poco de agua hirviendo por 1 minuto. Al estar listas, licuar con el agua de cocción y el resto del agua, agregar sal al gusto. 2. Sofreir el arroz hasta que quede transparente (sin dorarse ojo) 3. Añadir el agua con el licuado de espinacas y llevar a hervor (ajustar la sal), bajar el fuego al mínimo, tapar y cocinar el arroz unos 15-20 minutos. 4. Sacar del fuego y dejar reposar destapado unos 5 minutos; mientras picar el cilantro y perejil pequeñitos, peinar el arroz junto con las hierbas picadas. 5. Servir caliente. Comentarios : Plato originalmente creímos que era peruano, luego lo hemos visto en otros países; yo lo he ido modificando. Lo he preparado una vez con piñones y otra con maní triturado, también es válido. Hemos servido de acompañante de carne de res, pollo y pavo.

Papas huancaina

Imagen
Receta originalmente peruana, pero con mis ajustes (por falta de ingredientes o inspiración). Ingredientes : 4 papas grandes sancochadas cortadas en rodajas de 1/2 cm exactos ;-) 1/2 tz de pimiento amarillo peruano sin semillas ni venas. (puede se sustituido por pimientos amarillos y una pizquita de cayena o pimentón picante). Si gusta mas picante dejar la venas y si aun mas, algunas semillas. 1/2 tz de crema de leche media 100 g de queso blanco duro rallado 1/2 tz de galleta de soda machacada 1/2 tz de maní sin piel 3 huevos duros en rodajas 1/2 tz de aceitunas negras 6 hojas de lechuga Perejil Preparación : En la licuadora mezclar la crema de leche con los pimientos, maní y galleta, debe quedar líquido y sentirse el maní.  Añadir el queso rallado y mezclar a mano. Ajustar sal y pimienta. A nuestro gusto el nivel de picor debe ser muy suave, sentirlo al final, apenas; sin embargo, entre gustos y sabores... Al momento de servir, colocar una cama de lechuga...

Sopa de cebollas

Ingredientes : 6 cebollas picadas en aros finos 200 g de mantequilla (puede ser con sal). Recuerden que los tres secretos de la cocina francesa son: mantequilla, mantequilla y mantequilla. 1/2 cdta de sal 1 litro de caldo de carne; puede ser de pollo pero no queda igual. (En lugar de cubitos, usé Bovril) 1/2 cdta de pimienta 1 cda grande de harina de trigo 200 cc de vino blanco Pan del día anterior Queso Parmesano o Romano. Preparación : Derrite la mantequilla con un chorrito de aceite para que no se queme. Añade la cebolla, puede parecer mucha pero se reduce a la mitad durante la caramelización.  Baja el fuego a medio-fuerte y constantemente mueve la cebolla, no debe quemarse, solo caramelizarse; unos 10 minutos. Añade la sal y espera que la cebolla bote el jugo y este se evapore, sigue moviendo la cebolla otros 5 a 10 minutos. La cebolla debe quedar toda transparente y blanda. Añade la harina espolvoreando y cocina un par de minutos mas.  Añade el vino...

Arròs a banda

Imagen
Arroz (Arròs) a banda (15NOV17) 1 lt de fumet muy caliente 2 tz de arroz Albufera ½ kg de filete de corvina cortada en cuadrados 4 gambones enteros 4 anillos de potón (calamar grande) o de sepia; picados en cubitos 2 tomates rallados 3 dientes de ajo picaditos Pizca de azafrán ½ cdta de pimentón español de la vera Sal Sofreir el ajo y retirar; en ese aceite sofreír el pescado, sacar, añadir los gambones, y los calamares/poton/sepia, sofreír,  retirar y sofreír finalmente el tomate y el pimentón.  Añadir el caldo hirviendo, luego reintroducir los pescados,  mariscos y  el azafrán, ajustar la sal; mantener el hervor.  Añadir el arroz en cruz y mover ligeramente. Cocinar a fuego medio por 18 minutos. (Yo lo tapé con papel de aluminio suelto) Retirar del fuego y dejar reposar unos 10 minutos tapado con papel de aluminio. Se come con alioli, vino rosado o blanco y pan casero (pan campesino) Según averigüé, es un...