Cachapas con queso y cochino (desde España)

 Muchas veces, comer nuestra comida estando fuera de Venezuela, es una tarea casi imposible. Obviamente nos referimos al emigrante, ya que la nostalgia patria nos afecta en mayor o menor nivel. 

Luego de mucho experimentar y ver a compatriotas haciendo vlogs (está bien escrito, búscalo) en YouTube, la he botado fuera del parque (si no entiendes es porque no eres venezolano). Aquí les doy la receta de este rico plato, usando productos disponibles en España.

Recomiendo hacer la receta en dos días; el primero para preparar el queso y dejarlo curar uno o dos días; el segundo para hacer las cachapas y comer.

Ingredientes 

Queso telita/de mano:

  • 5 pelotas de queso mozarela; no botar el suero en el que vienen.
  • 1 cucharada (sopera) de sal.

Cachapas (8 medianas):

  • 600 gr de maíz en grano congelado (dos paquetes del que venden en Mercadona)...(Unas 20 mazorcas/jojotos/choclos; de maíz dulce-amarillo-, tierno)
  • 1 cda de azucar (dependerá del dulzor del maíz y del gusto) 
  • Pizca de leche (dependerá de la ternura y sequedad del maiz)
  • 2 huevos
  • 2 cdas de harina de maíz precocido (dependerá del espesor de la masa)
  • pizca de sal

Cochino

  • 1/2 kilo de cochino en tacos (magro o costilla)

Proceso

QUESO

  • Salar parte del líquido en el que vienen las mozarelas (no botar el resto aun)
  • Calentar una bola de mozarela en el microondas unos 20 segundos (depende del equipo y el producto); debe estar blanda pero tibia; sacar y aplastar con los dedos sobre un plato hondo (para que caiga la leche que tiene dentro, la cual añades a la salmuera), aplastar con otro plato o rodillo, poco a poco, para que no se rompa. 
  • Doblar las esquinas hacia el centro, aplastar, remojar en la salmuera...recalentar en el micro según sea necesario, y repetir tres o cuatro veces el aplastado-doblado-aplastado (la experiencia dará el punto de calor y de sal). La versión final debe ser un disco de queso.
  • Repetir el proceso con todas las pelotas de mozarela (yo he hecho en lotes de 5 pelotas)
  • Colocar en un recipiente redondo (como los que traía la comida china) intercalando capas de queso y salmuera. 
  • Dejar reposar en la nevera uno o dos días.

 COCHINO (mientras se cocinan las cachapas)

  • Calentar aceite (no de oliva).
  • Sofreir los tacos de cochino/cerdo/chancho; debe quedar dorado por fuera y tierno por dentro. Si no lo vas a servir de inmediato, simplemente séllalo un poco y reserva hasta que la gente esté en la mesa. Cuando vayan a comer, sofrie rápido (como en El Junquito) en el aceite muy caliente y...
  • Sacar y añadir sal.
CACHAPAS

  • Licuar el maiz en granos descongelado o desgranado previamente en tandas de unos 150 gr; de estar muy seco, usa un chorrito de agua o leche. No hay que triturar todo el maiz, deben quedar algunos granitos.
  • Colocar en un colador (chino) para que escurra el exceso de líquido; (no aplastes, simplemente déjalo reposar por su propio peso) Todo dependerá del tipo de maiz que uses.  No descartes el líquido aún.
  • Añadir la pizca de sal, el azucar, los huevos y mezclar todo bien, con una cuchara o batidor manual. 
  • Ajustar la consistencia con harina de maiz y/o leche-liquido del escurrido. Debe quedar una pasta que no fluya, que se separa del borde del bol, pero (bastante) menos seca que la masa de arepas. Debe ser facil de coger una pelota de masa con una cuchara. Este punto, solo se coge con práctica.
  • Precalienta un budare o plancha o sartén, fuego MEDIO (6 en mi cocina eléctrica); engrasa ligeramente y coloca una cucharadita/pelota de masa, aplastando con la misma cucharita hasta que empieza a romperse. Cocina de ambos lados.  
  • Prueba la mini cachapa, ¿Dulce?¿Consistencia? Haz los ajustes necesarios.
  • Ahora a cocinar las cachapas. Yo usé una cuchara de sopa para hacer las bolas; luego las aplastaba con la misma cuchara mojada en agua. 
  • Mantener calientes (En paralelo freir el cochino)

  • MÉTODO ALTERNATIVO DE COCCIÓN: 

    • En un plato para microndas, coloca un trozo de papel de horno (papel encerado), haz la cachapa y cocina por 3 minutos en el microndas.
    • Dórala en la plancha caliente, dándole vueltas constantemente. 
    • Ahorras mucho tiempo, es útil si tienes que hacer muchas cachapas o si las quieres dejar preparadas para solamente calentarlas (dorarlas) y comer. 
Servicio

Servir bien calientes (puedes darle un toque de microondas); acompañar con MARGARINA con sal; la mantequilla con sal está bien, pero no es igual a mi gusto.


 

Comentarios

  1. Buenísimas las cachapas. Como las que comía en Venezuela en los puestos populares de los caminos. Rwcom3ndafas.

    ResponderEliminar
  2. Nunca he sido muy fan de las cachapas, pero estas se ven riquísimas!!!
    Por cierto iba a buscar como se escribe vlog 🤣y my venezolanidad no llega a entender eso de 'la he botado fuera del parque' 🤷‍♀️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Dip de queso y cebolla húngaro: Quirroset (körözött)

Coquillas con cangrejo imperial y camarones