Pavo horneado

Ingredientes del pavo

1 Pavo de unos 7 Kgs
1 Manojo de apio/celery/apio españa
1 Cebolla
1 Cabeza de ajo
1 vaso grande de vino blanco
Pimienta negra

Ingredientes de la salsa

1 taza de vino blanco
1 y 1/2 tazas de caldo de pollo
2 cds de harina de maíz fina (maicena)
1/2 cdta de tomillo
1/2 cdta de romero
1/2 cdta de jengibre fresco o del japonés de sushi
1 cdta de papelón
chorrito de salsa picante (opcional)
líquido de la bandeja de horneado
sal y pimienta al gusto

Preparación del pavo

  • Lavar el pavo (quitar restos de plumas) y secar bien; frotar el interior con limón. 
  • Frotar con aceite de oliva todo el exterior. 
  • Precalentar el horno a 220ºC
  • Colocar en una bandeja de rostizar, sobre una cama de apio (celery o apio españa)
  • Rellenar las cavidades con las hojas del apio, una cabeza de ajo y una cebolla entera
  • Rociar el pavo con 1/2 taza de vino
  • Moler pimienta negra sobre toda la piel.
  • Tapar con una carpa de papel de aluminio.
  • Colocar en el horno por 20 minutos; luego bajar el fuego a 200ºC por media hora y volver a bajar a 180ºC. 
  • Pasada una hora y media de cocción, quitar el papel de aluminio para que la piel empiece a cocinarse; rociar cada media hora con el vino y grasa de la bandeja, de ser necesario añadir más vino. En caso que la piel se haya dorado y aún no está listo, volver a tapar con el papel de aluminio.

TIEMPO DE COCCIÓN: 90 minutos + 20 minutos por kilo (para un pavo de 7 kilos 90+(7x20)=250 minutos es decir 4 horas 10 minutos

TEMPERATURA: la parte más gruesa del muslo debe estar a 75ºC

  • Una vez esté listo; sacar del horno y dejar reposar por media hora. 
  • Remover de la bandeja de horno; descartar las hojas de apio. Apartar los apios que se usaron como cuna, la cebolla y ajos del relleno.
  • Añadir media taza de vino a la bandeja y raspar el fondo; será la base para la salsa (gravy).
Preparación de la salsa
  • Partiendo de los líquidos de la bandeja de hornear,  añadir el jengibre, sal, romero, tomillo y caldo de pollo.
  • Llevar a hervor fuerte (8/9 en la cocina) y reducir por 15 minutos; bajar el fuego a medio.
  • Licuar todo el contenido; preferiblemente en la misma olla con batidora eléctrica de mano.
  • Sacar unas tres cucharadas del líquido  y mezclar afuera con la maicena; luego añadir a la olla, subir el fuego y batir enérgicamente mientras espesa. No debe quedar muy espesa ya que pasará por el microondas antes de servir y allí espesará aún más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cachapas con queso y cochino (desde España)

Dip de queso y cebolla húngaro: Quirroset (körözött)

Coquillas con cangrejo imperial y camarones