Torta de mariscos
TORTA DE MARISCOS
Esta "torta" de mariscos, la preparaba mi madre para navidades; luego mi hermano Roberto continuó la tradición con gran éxito, sin importar donde la preparase; me he atrevido a hacerla dada la lejanía física y en honor de ambos.
Más que una torta es realmente una crepe salada en capas, originalmente mi madre usaba carne de cangrejo y de langosta; pero hoy esto no es posible.
INGREDIENTES:
Crepres (8):
1 tz de harina
1 cdta de polvo de hornear
1 pizca de sal
1 1/2 tzs de agua
1 huevo
1 cdta de aceite
Rellenos:
1 tza de atún o salmón de lata escurrido. (puede ser en agua o en aceite)
1 frasco de mayonesa
1 tza de surimi picadito (supuesto cangrejo)
1 tomate grande, pelado y sin semillas
3 hojas de lechuga picadas en tiritas
1 tza de camarón pelado y cocido; picado a lo largo en dos.
Adornos:
Pimientos morrones, mayonesa.
PREPARACIÓN:
Crepes:
Siempre hago las crepes antes y las guardo en la nevera en una bolsa de congelar.
Mezclar los ingredientes secos; añadir el agua (primero una taza), el huevo y el aceite; mezclar a mano o con batidora, dejar reposar unos 15 minutos, corregir la consistencia con el agua adicional y eliminar cualquier grumo; debe quedar bastante líquida para que fluya bien en la sartén.
Calentar una sartén con fuego 6 (de 9); añadir un poco de mezcla y mover la sartén de manera que la mezcla cubra toda la base con una capa finita. Cocinar hasta que los bordes se separen de la sartén, darle la vuelta con una espátula y cocinar un minuto más.
Sacar y dejar enfriar.
Torta:
Colocar la crepe que quedó mas fea (generalmente la primera) en un plato, untar con una capa fina de mayonesa y colocar una capa de atún bien desmenuzado.
Colocar un crepe, aplastar ligeramente, untar con mayonesa, colocar una capa de la lechuga, colocar crepe, aplastar luego alternativamente el surimi, crepe, aplastar, tomate finamente cortado (no ponerle sal), crepe, camarones, crepe y aplastar todo; debe quedar bien balanceada, ajustar con los camarones de la última capa.
Cubrir con mayonesa por todos lados y adornar con los morrones. Refrigerar.
Queda mejor de un día para otro o por lo menos de la mañana para la noche; esto permite que los cocineros puedan disfrutar cómodamente la cena y los sabores se asienten.
Comentarios
Publicar un comentario