Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Hallacas

Hallacas de mi Mamá      En Venezuela siempre todos decimos que las mejores hallacas son las de "mi mamá"; mis hijos dicen que son las de su papá. Solo una de mis nueras reconoce que las mías son las mejores, las otras dos son caso aparte por estar una casada con un Chef y la otra las hace con SU mamá.  Nos ha tocado también comer otras hallacas familiares, todas ellas riquísimas a pesar de sus peculiaridades. Doña Blanca, madre de mi cuñada Judith preparaba las que mas me gustan, fuera de nuestro condumio; el truco era la masa casi líquida que hacía que al cocinarse quedase muy finita y predominase el guiso y adornos; además tenía otro truco...las hacía también a mitad de año lo cual definitivamente garantiza que todos nos volviésemos locos por comer hallacas en Junio, en especial mi hermano Roberto quien decía que se las hacían a él para su cumpleaños.  La receta que sigue, es la de doña Rosa, mi madre; quien a pesar de ser española de origen, la ...

Pastelitos de pollo con pesto

Imagen
(Adaptado de Jamie Oliver) INGREDIENTES Para 4 comensales Un paquete de masa de hojaldre (rectangular) 2 pechugas de pollo (picadas en 4 filetes) Salsa pesto (albahaca + aceite de oliva + piñones o almendras + ajo + parmesano) PREPARACIÓN TIEMPO DE PREPARACIÓN: 5 MIN TIEMPO DE COCCIÓN: 25 MIN  TIEMPO DE REPOSO: 5 MIN 1. Picar las pechugas de manera que queden cuatro filetes medianos. Salpimentar 2. Sobre papel encerado (de horno), colocar las pechugas, en bandeja de horno. 3. Colocar el pesto sobre las pechugas. 4. Sacar de la nevera el hojalde y picar en unas 24 tiras (por la mitad horizontal y luego en doce verticalmente-primero en 4 y luego en tres cada uno). 5. Colocar las tiras en escalera sobre el pollo y luego meter por debajo (como las sabanas al hacer la cama) los sobrantes de cada lado. 6. Llevar al horno a 220º por 20 minutos en la parte de mas abajo. Chequear y darle un poco mas de tiempo hasta que se dore. 7. Sacar, dejar reposar 5 mi...